En este evento se destacó la nueva orientación que han asumido las comunidades para impulsar su desarrollo evidenciada en la promoción de la cultura emprendedora y la gestión empresarial comunitaria dada la formación de importantes empresas comunales como las que participaron; de las cuales podemos destacar a Joel Llamoctanta quien ha logrado impulsar la comercialización de la única agua mineral en Cajamarca “Sierra Azul” (nombre también de la empresa que gerencia, asesorado por el programa “Jóvenes Emprendedores” que desarrolla la Universidad del Pacífico, aliado estratégico en este emprendimiento con Asociación los Andes de Cajamarca).
El liderazgo y gestión empresarial comunitaria de éxito, marco juridico para la constitución de empresas comunales, proyecto jóvenes emprendedores en Cajamarca, programa de desarrollo sostenible agropecuario para la sierrsa central, programa de gestión estratégica de PYMES, plataforma de apoyo empresarial, Programa de desarrollo empresarial y gestión de negocios inclusivos, CITES y el rol en la cadena productiva, fueron los temas de interes para cada uno de los mienbros participantes del encuentro.
Este encuentro de líderes comunitarios reunió a delegaciones provenientes de diversas regiones del país como: Lima, Loreto, La Libertad, Huancayo, Ayacucho, Puno, Cajamarca, etc. provenientes de localidades relacionadas a la minería e hidrocarburos, siendo la delegacion cajamarquina la mas representativa debido a la cantidad de líderes participantes entre ellos: 13 directivos de Comités de Desarrollo Comunal – CODECO, 01 representante de la mencionada empresa cajamarquina Sierra Azul, 02 representantes del área de rondas campesinas del Proyecto Conga y 02 representantes de ALAC.
Finalmente, se planteó una propuesta para la constitución del primer Instituto de líderes comunitarios (ILC). El objetivo de la conformación de este instituto es consolidar el protagonismo de los líderes comunitarios de las zonas aledañas a las empresas mineras y de hidrocarburos, promoviendo su participación política , entendida en su sentido más amplio, para el desarrollo social y económico de sus pueblos. Asimismo se busca que los líderes comunitarios cuenten con una asesoría técnica adecuada para el planteamiento de proyectos viables y sostenibles.
0 comentarios