Su
preocupación por el dictamen que propone modificar la Ley del Notariado
expresaron el titular de la Junta de Decanos de los Colegios de
Notarios del Perú y el decano del Colegio de Notarios de Lima,
Francisco Villavicencio Cárdenas y Mario Romero Valdivieso,
respectivamente, al presidente del Congreso, Víctor Isla Rojas en
reunión sostenida, el miércoles 5, en el Palacio Legislativo.
A
su salida del encuentro con el titular del Parlamento, el doctor Romero
Valdivieso, del Colegio de Notarios de Lima, refirió que mediante esta
norma se pretendería reducir, de manera improvisada y sin criterio
técnico, según dijo, de 50 mil a 25 mil el número de habitantes
establecidos como requisito para la creación de plazas notariales en el
territorio nacional.
"Esta
propuesta de modificación no considera el volumen de los contratos que
se formaliza en las notarías ni una evaluación económica que garantice
la seguridad jurídica en el país", precisó el directivo.
Puntualizó
también que dicha iniciativa provocaría la proliferación de notarías en
zonas populosas como San Juan de Lurigancho y Comas, cuyos habitantes
recurren a pocas formalizaciones de contratos. "Esto podría generar,
incluso, informalidad y actos fraudulentos en los procesos de trámite
de documentos y contratos", remarcó.
Cabe
recalcar que dicho dictamen, que se encuentra pendiente de segunda
votación en el Pleno del Congreso, propone modificar los artículos 5 y
9 del Decreto Legislativo 1049, Decreto Legislativo del Notariado,
sobre plazas notariales en el territorio de la República.
0 comentarios