
Una investigación sueca, en la cual 37.103 varones fueron
monitoreados por 10 años, arrojó un resultado que llamó la atención.
Durante el tiempo que duró el estudio, publicado en la revista
“Neurology”, 1995 hombres sufrieron un accidente cerebrovascular. Este
grupo tenía un consumo de chocolate bastante diferente al de aquellos
que no presentaron problemas de esta índole.
“Descubrimos que tenían una ingesta de chocolate muy diferente.
Entre aquellos que más lo consumían (63 gramos por semana, una media
tableta de chocolate más o menos) tenían un 17% menos de probabilidades
de sufrir un problema cerebrovascular respecto a aquellos que menos lo
consumían”, indicó, según informó el diario “El Mundo”, la doctora Sussanna Larsson, líder del estudio.
Luego, para poder generalizar los resultados, los investigadores
analizaron otros 5 estudios que englobaban 4.260 casos de accidentes
cardiovasculares en ambos sexos. Este estudio confirmó los supuestos.
Sin embargo, los expertos recomiendan consumir chocolates con
moderación. Esto se debe a que, además de contener flavonoides
(elementos antioxidantes que tienen un efecto protector contra algunas
enfermedades cardiovasculares), este alimento es rico también en grasas
saturadas. (El Comercio)
0 comentarios