
La propuesta fue aceptada por el titular del MEF y se comprometió de inmediato promover una norma para restituir ese beneficio a regiones como Amazonas que no cuentan con muchos recursos.
Como se recordará desde el año 2006 hasta el 2010 los gobiernos regionales del país gozaban del reintegro tributario, que sirvió para la ejecución de obras de impacto para la población como construcción de carreteras, electrificación, entre otros.
Durante la reunión también se abordó el tema de la seguridad en el país, específicamente de Amazonas, donde en los tres últimos meses se han producido hechos lamentables como el asesinato del Vicepresidente Regional, doctor Augusto Wong López y recientemente del Alcalde Distrital de Camporredondo, Wilder Cieza Silva; entre otros actos delictivos que han puesto en zozobra a la población.
José Arista propuso al Ministro por un lado la autorización a los gobiernos regionales la utilización de sus recursos en materia de seguridad interna y por otro lado solicitó al MEF la transferencia de recursos con este fin.
Luis Castilla, sostuvo que una de las prioridades del Gobierno Nacional es luchar contra la violencia que viene azotando el país, por lo que ofreció hacer las coordinaciones con su equipo de trabajo para plantear al Ejecutivo una norma que facilite a los gobiernos regionales invertir en materia de seguridad ciudadana y a la vez se consigne un presupuesto para todas las regiones.
Al finalizar la reunión el Presidente Regional de Amazonas invitó formalmente al Ministro de Economía y al Viceministro de Hacienda, visitar la región Amazonas la primera semana de abril con motivo del encuentro que organiza el Banco Interamericano de Desarrollo BID con el Gobierno Regional Amazonas y la Sociedad Civil en la ciudad de Chachapoyas del 10 al 12 de abril.
0 comentarios