DIRECTORIO VIRTUAL

DIRECTORIO VIRTUAL
Publicación de servicios en Amazonas

UNIVERSIDAD BAGUA

UGEL BAGUA CAPITAL

UGEL BAGUA CAPITAL
Comunicados importantes

EMAPAB

EMAPAB
Gota a gota el agua se agota

UGEL IBIR IMAZA

UGEL IBIR IMAZA
Imacita Bagua

UPEU TARAPOTO

I.E. Agropecuario

I.E. Agropecuario
51 AÑOS

PUBLICACIONES

Estudie la Biblia

Nuestras Secciones

Oportunidades de Trabajo
Turismo en Amazonas
En defensa de la Ecologia
Politicos de Hoy Notas del Planeta

DIARIO MARAÑÓN

CHACHA DAKAR 2015

CHACHA DAKAR 2015
Bagua - Chachapoyas

TECNOWIFI

Libro del año 2012

Libro del año 2012
Lea y difunda

Nuevo Tiempo

RÍO AMAZONAS

RÍO AMAZONAS
Maravilla mundial

Informe del regidor Edy Estrada Rivera

Informe del regidor Edy Estrada Rivera
Gestión 2011-2014

TEXTO DE LA SEMANA

"Escudriñad las Escrituras..."
(Salvador Jesús)

ECOVERDE

ECOVERDE
Al servicio de la ecología

Publicidad

ADQUIERA EL LIBRO "RAÍCES DE BAGUA" A SOLAMENTE 15 NUEVOS SOLES. Pedidos al correo: baguaweb@yahoo.es

BAGUA DEL SATÉLITE

Si Ud. desea que su web se enlace a esta página, consulte escribiendo a: baguaweb@yahoo.es

Desde Bagua para todo el Perú y el mundo

Desde Bagua para todo el Perú y el mundo
Quiénes Somos?
Envia tu Noticia
Contáctenos

Recuperación de la laguna Parón de Caraz

Publicado por edy estrada 17 mar 2013

Por más de 12 años, la empresa DukeEnergy utilizó de manera inconsulta con los otros usuarios las aguas de la Laguna Parón, lo que ocasionó constantes daños a la infraestructura hidráulica, canales de riego y cultivos del sector agrario; los caudales excesivos generaron, también, turbidez del agua de consumo humano, poniendo en riesgo la salud de los habitantes de Caraz. Por otro lado, en determinadas épocas del año los caudales eran tan reducidos que originaban estrés en los regantes que no lograban satisfacer las demandas hídricas de sus cultivos con la consecuente afectación al ecosistema del Parque Nacional Huascarán. 

Luego de constantes reclamos ante las entidades competentes sin obtener respuestas concretas, el 29 de julio del 2008, la población caracina organizada en el “Frente de Defensa de la Laguna Parón y el Medio Ambiente” asume la recuperación y defensa de la laguna, defendiendo un patrimonio de la Nación. Por este acto de defensa, ocho dirigentes se encuentran siendo procesados penalmente en la actualidad. Sin embargo, sus reclamos fueron reconocidos como legítimos, cuando el 20 de enero del 2010, mediante Decreto Supremo Nº 002-2010-MINAM, la laguna Parón es declarada “Bien de dominio público y patrimonio de la Nación” y fuera finalmente revertida al Estado. 
Sin embargo, existe una sentencia del Tribunal Constitucional de fecha 09 de mayo del 2011, donde se resuelve restituir la plena vigencia de licencia de uso de agua para fines energéticos hasta 5.5m3/s, caudal que no respeta un parámetro de SEGURIDAD para la operación de la laguna Parón (INFORME N° 001-2011-ANA- DCPRH- UGRH) y que fue otorgada a favor de la empresa DukeEnergyEgenor, además se resuelve que la Autoridad Nacional del Agua (ANA) cumpla con restituir la propiedad de las instalaciones a la empresa.
MESA DE DIÁLOGO
A raíz de esta sentencia del Tribunal Constitucional, se conforma la mesa de diálogo referente al caso de la Laguna Parón en la Presidencia del Consejo de Ministros – PCM. Este proceso de diálogo se dio inicio con el ex Premier Salomón Lerner en noviembre y diciembre del 2011, donde quedó la propuesta para que el Estado pueda construir un nuevo túnel de descarga de la Laguna Parón por encontrarse esta dentro de un área natural protegida. Al cambio de gabinete, al asumir el Premier Oscar Valdés, no dio continuidad la mencionada mesa de diálogo, pese a los varios intentos de volver a ser convocada.
En julio del 2012, cuando ocurre el nuevo cambio de gabinete asumido por el Premier Juan Jiménez Mayor, DukeEnergy, hace llegar una carta a los diferentes ministerios, entre ellos a la Presidencia del Consejo de Ministros, realizando falsas acusaciones e imprecisiones en su contenido, al mismo que se dio respuesta a través de una carta aclaratoria firmada por los actores locales: la Municipalidad Provincial de Huaylas, Comunidad Campesina Cruz de Mayo y la Comisión de Usuarios de la Sub Cuenca Parón LlullánCaraz, en la misma que se solicita la reactivación de la mesa de diálogo. 
Es en este contexto, el 20 de setiembre, se reinicia la mesa de diálogo. Los usuarios de la subcuenca Parón Llullán consideran que es importante abordar el tema de la laguna Parón tal como lo reconoce la actual Ley de Recursos Hídricos, de manera integrada, con enfoque de cuenca y con participación de la población (principios 10 y 3 de la Ley de RRHH). Sin embargo, en esta mesa de diálogo se priorizó el mantenimiento integral de las instalaciones de la laguna por cuestiones de seguridad. La seguridad de la laguna Parón y su infraestructura de regulación, es también un tema que preocupa a los actores locales, por lo que en todo momento manifestaron su disponibilidad de colaborar y velar por la seguridad de la población y del ecosistema.
Tal como señala el informe de la Unidad de Glaciología y Recursos Hídricos de la ANA, desde el año 1992 no se ha realizado un mantenimiento integral del sistema de regulación de la laguna Parón (INFORME N° 001-2011-ANA- DCPRH- UGRH). Para el año 2008, la empresa DukeEnergyEgenor, no había realizado este tipo de mantenimiento sabiendo que el sistema ya contaba con 16 años de antigüedad. En el estado actual de la infraestructura hidráulica de regulación existe una alta responsabilidad de la empresa mencionada.


Noticias de Bagua, Turismo en Bagua, Noticias de Amazonas, Turismo en Amazonas, Bagua Peru

Bagua es una provincia del norte del Perú, situada en la parte oeste de la Región de Amazonas.

Ofertas de empleo - Opcionempleo

Ultimas Noticias publicadas

Comentarios

Redes sociales

Redes sociales
Puedes enviar tu información aquí también

BOLSA DE TRABAJO

BOLSA DE TRABAJO
Envía tus ofertas

RESULTADOS ONPE

RESULTADOS ONPE
Un servicio de Baguaperu.com

Visite Amazonas

Visite Amazonas
Haga Turismo en Bagua y Amazonas

AUGUSTO WONG LÓPEZ

AUGUSTO WONG LÓPEZ
Se sabe quién lo mató pero no quién ordenó su muerte

Guerrero libre

Guerrero libre
Por fin se dio libertad a este ciudadano inocente. Esperamos haber contribuido con un granito de arena

Saludos especiales

Se comunica a los clientes y amigos que la cuenta para los mensaje especiales es: 632321006581 (Caja Trujillo). Los textos e imágenes en JPG enviarlos a baguaweb@yahoo.es así como voucher escaneado

JUSTICIA POR MARYORI

La señora Diana clama justicia por el hecho tener una hija fallecida por negligencia médica. Ella se llamó Maryorith Dayana Rojas Soto. El caso médico se refirió a Chachapoyas la noche del 31 de octubre del 2013. Ella cursaba el 4° de primaria en la IE 16194.

EXPOTUR BAGUA 2013

Servicios Web

ARCHIVOS

Historial web

Servicio de diseño de páginas web para instituciones Informes. Jr. 29 de Agosto 555, Bagua, Cel. 945 198 168