DIRECTORIO VIRTUAL

DIRECTORIO VIRTUAL
Publicación de servicios en Amazonas

UNIVERSIDAD BAGUA

UGEL BAGUA CAPITAL

UGEL BAGUA CAPITAL
Comunicados importantes

EMAPAB

EMAPAB
Gota a gota el agua se agota

UGEL IBIR IMAZA

UGEL IBIR IMAZA
Imacita Bagua

UPEU TARAPOTO

I.E. Agropecuario

I.E. Agropecuario
51 AÑOS

PUBLICACIONES

Estudie la Biblia

Nuestras Secciones

Oportunidades de Trabajo
Turismo en Amazonas
En defensa de la Ecologia
Politicos de Hoy Notas del Planeta

DIARIO MARAÑÓN

CHACHA DAKAR 2015

CHACHA DAKAR 2015
Bagua - Chachapoyas

TECNOWIFI

Libro del año 2012

Libro del año 2012
Lea y difunda

Nuevo Tiempo

RÍO AMAZONAS

RÍO AMAZONAS
Maravilla mundial

Informe del regidor Edy Estrada Rivera

Informe del regidor Edy Estrada Rivera
Gestión 2011-2014

TEXTO DE LA SEMANA

"Escudriñad las Escrituras..."
(Salvador Jesús)

ECOVERDE

ECOVERDE
Al servicio de la ecología

Publicidad

ADQUIERA EL LIBRO "RAÍCES DE BAGUA" A SOLAMENTE 15 NUEVOS SOLES. Pedidos al correo: baguaweb@yahoo.es

BAGUA DEL SATÉLITE

Si Ud. desea que su web se enlace a esta página, consulte escribiendo a: baguaweb@yahoo.es

Desde Bagua para todo el Perú y el mundo

Desde Bagua para todo el Perú y el mundo
Quiénes Somos?
Envia tu Noticia
Contáctenos


El Instituto para la Protección del Medio Ambiente informó que de la basura encontrada en las playas de Lima y Callao, el 41% de la madera es recolectada en su mayoría de desmonte y se encuentra en el Callao, mientras que en Lima es el 30 %. Lo que mayoritariamente llega a estas ciudades es el plástico en sus diversas formas, estimándose  que el 9%  de lo recolectado proviene del sector construcción.
“Tanto los recicladores como los camiones contratados por estas empresas para arrojar los restos de las casas derribadas, generan volúmenes de basura en las playas, en especial de Magdalena y San Miguel, donde  han aumentado el crecimiento de nuevas edificaciones”, manifestó a INFOREGIÓN, Arturo Alfaro, presidente del Instituto Vida.
“Dentro de nuestras recolecciones de campaña de limpieza que realizamos a nivel nacional hemos reunido centenares de sacos que contenían restos de maderas, vidrios, metales, hules y en especial de plástico, que ocupa el 55 por ciento de basura seleccionada para su respectivo reciclaje” precisó.
De acuerdo a estadísticas del Instituto  Vida, cerca de 1, 948 toneladas de desechos han sido recogidas en estos catorce años en el Perú, donde el plástico ha venido generando un gran problema tanto en las playas como en los lagos y ríos, donde se han recolectado  más de un millón 200 mil unidades, ocasionando la muerte de diversas especies de animales.
“La mayoría de estos restos son  esparcidos por acción del viento y de las aguas a otras zonas, ocasionando un mayor perjuicio a la flora y fauna; como es el caso de Junín donde se reportó 21 mil 89 unidades de despojos plásticos”, precisó.
Según Arturo Alfaro, el objetivo es promover la conservación de los ecosistemas acuáticos a través del desarrollo de actividades de limpieza en playas de la costa e islas del Perú, así como en ríos, lagos y lagunas involucrando a la comunidad en general e instituciones públicas y privadas. “Buscando promover la participación pública en la conservación de los ecosistemas, educando a las personas en el tema de desechos, y promover la conservación ambiental, e involucrar a las empresas que generan materiales o desechos de mayor presencia en las costas y riberas”.
IMPORTANCIA DEL RECICLAJE
“Un ejemplo de la relación directa entre reciclaje y reducción de la basura marina es lo que sucede con los envases de PET (Polietileno Tereftalato). Los recipientes son 100% reciclables. Sin embargo, no sólo es su calidad de reciclabilidad que lo hace amistoso medioambientalmente. Siendo el envase sumamente ligero, también ayuda a disminuir la formación de desechos de empaque al mismo tiempo que reduce la emisión de contaminantes durante su transporte”, manifestó.

“Es importante que desde los colegios, los maestros  enseñen a los niños a clasificar los residuos en orgánicos e inorgánicos, y en estos últimos clasificarlos en plástico, papel, madera, vidrio, metal, entre otras; permitiendo que esta basura sea útil nuevamente y no dañar nuestro medio ambiente, porque luego las consecuencias a futuro sean graves”.
Según Vida,  el  100% de los lugares intervenidos en Perú por la Campaña Internacional de Limpieza de Costas cuentan con basura acuática. Cerca de 80,000 nuevos soles al año aproximadamente le cuesta a la Municipalidad del Callao limpiar la basura marina que es arrojada en distritos como San Miguel, La Perla y Magdalena y se acumula en la playa Carpayo .
Cabe resaltar que  1,948 toneladas de basura recolectadas durante los 14 años equivalen a llenar la Plaza de Armas de Lima  con una altura de 10 metros. Y en el Callao sólo 11 playas (10 Kms aprox.) del borde costero son aptas para los bañistas. De éstas el 100% están afectadas por la basura marina, que bien podrían estar habilitadas para turismo y recreación. (Inforegión)

Noticias de Bagua, Turismo en Bagua, Noticias de Amazonas, Turismo en Amazonas, Bagua Peru

Bagua es una provincia del norte del Perú, situada en la parte oeste de la Región de Amazonas.

Ofertas de empleo - Opcionempleo

Ultimas Noticias publicadas

Comentarios

Redes sociales

Redes sociales
Puedes enviar tu información aquí también

BOLSA DE TRABAJO

BOLSA DE TRABAJO
Envía tus ofertas

RESULTADOS ONPE

RESULTADOS ONPE
Un servicio de Baguaperu.com

Visite Amazonas

Visite Amazonas
Haga Turismo en Bagua y Amazonas

AUGUSTO WONG LÓPEZ

AUGUSTO WONG LÓPEZ
Se sabe quién lo mató pero no quién ordenó su muerte

Guerrero libre

Guerrero libre
Por fin se dio libertad a este ciudadano inocente. Esperamos haber contribuido con un granito de arena

Saludos especiales

Se comunica a los clientes y amigos que la cuenta para los mensaje especiales es: 632321006581 (Caja Trujillo). Los textos e imágenes en JPG enviarlos a baguaweb@yahoo.es así como voucher escaneado

JUSTICIA POR MARYORI

La señora Diana clama justicia por el hecho tener una hija fallecida por negligencia médica. Ella se llamó Maryorith Dayana Rojas Soto. El caso médico se refirió a Chachapoyas la noche del 31 de octubre del 2013. Ella cursaba el 4° de primaria en la IE 16194.

EXPOTUR BAGUA 2013

Servicios Web

ARCHIVOS

Historial web

Servicio de diseño de páginas web para instituciones Informes. Jr. 29 de Agosto 555, Bagua, Cel. 945 198 168