La Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso aprobó el día de hoy el predictamen que propone declarar de interés nacional y necesidad pública la realización de un Censo Nacional Indígena, presentado a iniciativa del parlamentario indígena Eduardo Nayap Kinin.
“Es un logro más que viene logrando este gobierno cuya base fundamental es la inclusión social. Se hace necesario, en estos momentos en el marco de la aplicación correcta de la Ley de Consulta a las comunidades indígenas, si bien es cierto, ya existe un censo previo, éste no alcanzó las expectativas pues no se abarcó más que once regiones a nivel nacional. Ahora esperamos, llegar a todas las regiones y obtener una base de datos más real, que ayude al gobierno a tomar las decisiones más adecuadas a favor de estas comunidades que hasta el momento han sido relegadas por los anteriores gobiernos”, sostuvo Nayap.
El proyecto que ahora pasará al pleno de la representación nacional para su respectivo debate plantea que el INEI será el ente encargado de su organización y ejecución, en coordinación con las entidades públicas y privadas pertinentes. Asimismo, convocará a las organizaciones indígenas representativas a fin de recoger información que ayuden a mejorar su puesta en marcha.
Cabe resaltar, que de acuerdo a datos brindados por el INDEPA en la Amazonía peruana existen poblaciones indígenas que pertenecen a 16 familias lingüísticas, lo que nos convierte en el país más heterogéneo de América.
0 comentarios