La prueba fue monitoreada personalmente por el Presidente Regional de Amazonas, José Arista Arbildo, promotor para la creación de esta nueva institución educativa de excelencia académica que apunta a desarrollar líderes juveniles con una sólida formación que les permita acceder a prestigiosas universidades del país.
Esta primera evaluación se desarrolló en cada colegio donde participaron como aplicadores representantes de la Dirección Regional de Educación, de las UGELs, director del colegio y un docente. Como veedores estuvieron presentes autoridades de la localidad, representantes del CONEI y padres de familia a fin de garantizar la objetividad y transparencia del proceso.
En esta oportunidad el proceso de selección está diseñado de manera innovadora y especializada para que los postulantes puedan demostrar sus conocimientos y habilidades acorde con la realidad local en comprensión lectora, matemática, ciudadanía, ciencia, inglés, cultura nacional e internacional, tecnología y ambiente.
De esta primera evaluación serán seleccionados 800 estudiantes que hayan obtenido la más alta calificación, quienes pasarán a la segunda prueba a realizarse el 6 de diciembre. Esta etapa permitirá seleccionar a los 250 mejores estudiantes a nivel regional, quienes darán una tercera evaluación a desarrollarse el 4 de enero de donde saldrán los 150 estudiantes que hayan obtenido el más alto puntaje y la cuarta y última etapa tendrá lugar el 13 de enero en las instalaciones del Colegio Mayor de Amazonas con sede en la ciudad de Chachapoyas, mientras que los resultados finales serán publicados el 16 de enero.
El concurso permitirá seleccionar, en estricto orden de mérito, a los 120 estudiantes del ámbito de la región Amazonas, que tendrán la oportunidad de estudiar el 5º año de educación secundaria el 2014 en el Colegio Mayor de Amazonas “José del Carmen Marín” e insertarse posteriormente en las mejores universidades del país.
0 comentarios