La
Comisión de la Mujer y Familia que preside la legisladora Aurelia Tan
de Inafuko (GPF) aprobó, por unanimidad, el proyecto que declara el
Día Nacional de las Persona Adultas Mayores, el 26 de agosto de cada
año. El objetivo es reconocer al adulto mayor y su aporte a la sociedad
e impulsar políticas nacionales que promuevan y protejan sus derechos.
Durante
la sección de informes, la legisladora Verónika Mendoza (AP-FA),
presentó avances del proyecto de Ley contra el Acoso Político que, a
su vez, fue consensuado durante la semana de representación en el Encuentro
de la Asociación de Regidoras y Mujeres Autoridades de la región Cusco
y el II Encuentro de Mujeres Autoridades de la Macro Región Sur e
Intercambio Red de Mujeres Autoridades de Huancavelica, realizado la
última semana de agosto pasado, según informó.
La propuesta
recoge las experiencias de las mujeres autoridades del país y tiene
como fin prevenir y sancionar los casos de acoso y violencia política.
“El
objeto de esta ley es definir un marco normativo que garantice los
derechos políticos de las mujeres y su plena participación en el
ejercicio de los cargos de elección popular. Son muchas las mujeres
autoridades que son objeto de actos discriminatorios, actos que
constituyen acoso político porque están orientados a limitar su
participación en la toma de decisiones”, explicó la Congresista Mendoza.
A
su vez, el proyecto 1261, sustentado por el legislador Gustavo Rondón
(SN) pasó al archivo con la recomendación de ser enviado a la
Presidencia del Consejo de Ministros y a los Ministerio de la Mujer e
Inclusión Social debido a que las propuestas que contiene deben ser
vistos e implementados por el Poder Ejecutivo.
0 comentarios