![]() |
Saludo de Hermes Shervál |
Desde Bagua para todo el Perú y el mundo

La Universidad de la Amazonía Mario Peláez Bazán de Utcubamba, comprometida con la educación en la región de amazonas invita a postular a la beca parcial el domingo 30 de agosto a las 9 a.m en el campus de Bagua Grande, la beca parcial consiste en un descuento en la pensión hasta del 50%.
Los interesados pueden inscribirse en nuestro campus: Jr Santa Rosa N° 047 - Bagua Grande, informes@upb.edu.pe, RPC 973077160, RPM # 990945504 "No tiene costo el examen"
![]() |
Foto: Estrellita Miranda Vigil |
Alcaldes y Gobernador de Amazonas vieron caso de hospitales con Ministro de salud


![]() |
Foto: Elvis Chugna |
Comunidades nativas awajún realizan prácticas agroforestales para la producción de cacao


Ha fallecido conferencista internacional Miguel Cornejo en México

Nuestra solidaridad y condolencias con la familia Inoñán Chozo en la ciudad de Bagua por el sensible fallecimiento e doña María Cristina Chozo Sánchez, madre del reconocido profesional Evaristo Inoñán Chozo. Los deudos atienden las condolencias en el Jr. Mesones Muro 670, ciudad de Bagua. Sus restos fueron sepultados en el cementerio El Buen Pastor en la tarde del 24 de agosto del 2015.
Otra vez se consumó nefasto propósito contra el fútbol de Bagua

La Iglesia Adventista del Séptimo Día de Bagua desarrolló la marcha "Rompiendo el Silencio" la tarde del sábado 22 de agosto en las principales cales de la ciudad culminando con una concentración en el frontis de la Municipalidad de Bagua.
Además de los miembros de las iglesias y congregaciones adventistas, acompañaron en la marcha delegaciones del Inabif, Centro Emergencia Mujer, Colegio Agropecuario, Colegio Adventista, entre otras simpáticas delegaciones de vecinos.
El pastor Ríchrad Álvarez agradeció la concurrencia de los voluntarios toda vez que esta campaña Rompiendo el silencio se realiza los cuartos sábados de cada mes de agosto de cada año como una forma de protesta reflexiva a favor de la vida y en contra de los peligros para la familia. En la localidad de Peca la marcha estuvo dirigida por el pastor José Guevara.
También en otros lugares
La campaña "Rompiendo el Silencio" también se desarrolló en las principales ciudades del Perú en la misma fecha. El tema principal fue No a la pornografía. Los lemas y eslogans que presentaron en sus carteles los alumnos del Colegio Adventista nos hicieron reflexionar sobre el uso adecuado del internet.
En Sudamérica
La campaña Rompiendo el silencio es un proyecto educativo de prevención contra el abuso y la violencia domestica, promovido anualmente por la Iglesia Adventista del Séptimo Día en ocho países sudamericanos (Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay). Rompiendo el Silencio se realiza en la División Sudamericana desde el año 2002.
Debido a la problemática de los constantes abusos que se presentan día a día en la sociedad y el silencio de las víctimas ante estos hechos, se distinguió la necesidad de desplegar un plan que instruya a las personas a: Desarrollar un sentido de respeto en las relaciones humanas, y,tener la capacidad de enfrentar estas circunstancias.
Por esta razón, para apoyar ante esta necesidad de una forma práctica y efectiva, se lanzó la campaña Rompiendo el Silencio, coordinada por la Iglesia Adventista del Séptimo Día y promueve acciones contra la violencia doméstica.
Cada año esta cruzada tiene un énfasis diferente, pero su fundamento consiste en concienciar a las personas sobre el respeto a las mujeres, niños y ancianos.
La Campaña se desarrolla durante todo el año, pero su clímax está en el cuarto sábado de agosto. Este es el Día de Énfasis Contra el Abuso y la Violencia, cuando se realizan marchas, foros, semanas de educación contra la violencia y manifestaciones.

Discapacitados de Ñunya Jalca gestionan acreditación, alimentos y local


En Tingo María se realizará próxima edición de la Expoamazónica
La vicegobernadora de Huánuco, Rosalía Storck Salazar, recibirá hoy la posta de la V Expoamazónica que se clausura hoy en la ciudad de Puerto Maldonado, feria que el próximo año se realizará en Tingo María.
La autoridad regional participó en la Expoamazónica desde su inauguración apoyando a los productores de Huánuco, quienes tuvieron 12 stands en la feria más grande de la amazonía peruana.
La feria amazónica se realizará el próximo año en la Playa Tingo desde el 14 al 17 de julio.
Al igual que en otras ediciones, en la Expoamazónica de Tingo María habrá una feria de negocios, festival gastronómico, foros de inversión y sostenibilidad, rueda de negocios, comercio y turismo, y charlas técnicas y magistrales.
Expoamazónica de Madre de Dios logró ventas por S/. 35 millones
Desde el 17 de agosto, www.baguaperu.com emprende una cruzada de solidaridad y oraciones por la recuperación de la salud del comunicador Claudio Mendoza Carmen, director de noticias de radio Hits Star.
Hace unos días, Claudio Mendoza fue trasladado a la ciudad de Chiclayo para recibir un tratamiento médico de emergencia.
Radio LD se hace presente
A través del programa informativo "Más Allá de la Noticia", el comunicador Jacob Rivera Medina inició también una recolección económica para apoyar en los gastos que demanda esta emergencia.
Oraciones en la iglesias
Diversas congregaciones e iglesias han establecido jornadas de oración para que Claudio Mendoza reciba la sanidad física y para que Claudio decida también por su sanidad espiritual. En la noche del lunes 17 de agosto, al inicio de sus actividades de aniversario, la Congregación Orión oró por Claudio Mendoza.
Gobernador regional se hace presente
El informativo Más Allá de la Noticia informó que el Gobernador Gílmer Horna Corrales manifestó su apoyo personal con una determinada suma económica como producto de sus negocios en la cadena de restaurantes El Corralito.

Luis Otsuka, gobernador de Madre de Dios, afirmó que los productores de las regiones Loreto, San Martín, Ucayali, Huánuco, Amazonas y Madre de Dios, incrementarán sus exportaciones a países como Estados Unidos, Corea del Sur y Latinoamérica al participar en la quinta edición de la Expoamazónica que se realiza en Puerto Maldonado.
“El Perú, pese a ser un país rico, paradójicamente existe tanta pobreza, no podemos seguir siendo meros espectadores de tanta miseria, tenemos que unirnos, así como estamos las regiones amazónicas, para promover nuestros productos a nivel nacional e internacional, así debemos hacer frente para explotar todas nuestras riquezas y disfrutarlas”, manifestó la autoridad regional en el recinto ferial.
La rueda de negocios de la V Expoamazónica se desarrolla en el I.S.T. Jorge Basadre y en el coliseo cerrado de la ciudad de Puerto Maldonado. (Inforegión)
Protesta a favor del aborto debe ser contra motivaciones para la violación sexual
![]() |
Fuente: Taringa |
La protesta debe ser también contra:
Manuelito Figueroa Salva atleta internacional amazonense, participó en la reciente Ultra Maratón “Desert Challenger 2015” realizada en la reserva nacional de Paracas en la región Ica, donde recibió elogios de los medios especializados que cubrieron la competencia que también es conocida como el Dakar a pie. Al maratonista le tomó 9 horas, 10 minutos y 10 segundos, coronarse campeón de la competencia.
La carrera se inició en la Huacachina hasta la Bahía de Paracas, recorriendo 100 kilómetros, 24 horas de carrera auto abastecida, y fueron más de 200 participantes de países como Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Brasil y Perú.
Asimismo medios locales de la tierra de la Huacachina bautizaron a Figueroa como el “Rey del desierto peruano” felicitaciones a nuestro codepartamentano que con humildad y esfuerzo pone en alto el nombre de Amazonas. (Elizalde Cruz. Diario Marañón)
Ciudadanos pueden solicitar dispensa por omisión de sufragio


Noticias de Bagua, Turismo en Bagua, Noticias de Amazonas, Turismo en Amazonas, Bagua Peru
Bagua es una provincia del norte del Perú, situada en la parte oeste de la Región de Amazonas. |